
Cada 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud, una fecha proclamada por la ONU en 1999 para promover la participación de las y los jóvenes y proteger sus derechos y CCOO alzamos la voz, como cada año, para visibilizar la dura realidad que atraviesa la juventud trabajadora.
La vivienda continúa siendo el gran obstáculo para la independencia de la juventud. El 85% de las personas jóvenes sigue viviendo con sus padres y madres, incapaz de emanciparse por el precio desorbitado de los alquileres, que contrasta con salarios insuficientes. Es urgente poner en marcha políticas públicas que garanticen el acceso a una vivienda digna y asequible.
El empleo está marcado por contratos precarios y pocas oportunidades. A pesar de que el paro juvenil ha descendido a mínimos históricos, España sigue liderando el desempleo juvenil en Europa. Y, más allá de las cifras, la realidad laboral de la juventud está marcada por la temporalidad y la parcialidad, lo que impide construir un proyecto vital estable.
Los datos hablan por sí solos: el 43% de las personas jóvenes ha trabajado sin contrato y una de cada tres está en riesgo de pobreza o exclusión social.
Desde CCOO reivindicamos la necesidad de avanzar hacia contratos estables y salarios dignos. En el Sector Ferroviario trabajamos para garantizar la estabilidad, los derechos laborales y un empleo de calidad para quienes se incorporan al ferrocarril. Estamos convencidos de que solo así se puede sostener un modelo ferroviario seguro, sostenible y al servicio de la ciudadanía. Sabemos que la juventud necesita soluciones urgentes y concretas. Por eso, defendemos la creación de espacios activos de participación donde las y los jóvenes puedan hacerse oír y construir alternativas colectivas. Renovamos nuestro compromiso de acompañar y fortalecer a la juventud trabajadora en su lucha.
En nuestra organización sindical el compromiso y la acción de Jóvenes CCOO es clave: organiza, agrupa, moviliza y da voz a miles de jóvenes trabajadores y trabajadoras en todo el Estado. Desde sus redes sociales, Jóvenes CCOO difunde información útil sobre derechos laborales, campañas contra la precariedad, medidas para facilitar la emancipación y ejemplos de lucha sindical protagonizada por la juventud. También promueve espacios de debate y formación que permiten a las y los jóvenes ser parte activa de la construcción del sindicalismo del futuro.
Porque la juventud no necesita discursos vacíos, necesita oportunidades y derechos garantizados. Desde CCOO seguimos alzando la voz en cada empresa, en cada sector y en cada espacio público, con propuestas y acciones concretas para que las y los jóvenes puedan vivir, trabajar y participar en igualdad de condiciones.